sábado, 29 de diciembre de 2007
Cuento de Navidad
Publicado por
El editor
a las
15:41
0
comentarios
Etiquetas: opinión
viernes, 28 de diciembre de 2007
Pelea navideña en la Antártida.
Los dos miembros del equipo, según las primeras informaciones, se enzarzaron en una pelea el pasado día 23 y uno de ellos acabó con la mandíbula rota. El diario neozelandés The Press sugiere que se trató de una pelea por una mujer.
El incidente obligó a desplazarse a la zona a un Hércules de la fuerza aérea estadounidense, un vuelo de emergencia que cuesta alrededor de 85.000 dólares. El peor parado -un experto informático que se hallaba en la base para instalar un nuevo sistema para la central eléctrica- ha sido trasladado a un hospital de Nueva Zelanda. El otro miembro del equipo de la estación ha sido despedido y embarcado de regreso a EEUU.
La base Amundsen-Scott apenas cuenta con 28 habitantes en estas fechas. Por lo que se ve, la convivencia se hace difícil hasta en Navidad.
Agencia EFE en:
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=286818
Publicado por
El editor
a las
22:52
0
comentarios
Etiquetas: humor
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Javier Hernández, periodista del Diario AS en Zaragoza. Un ejemplo de superación humana.
Me envía este video mi amigo Luis, desde los valles del Pirineo. Un abrazo. Tú y yo sabemos que las personas se superan apoyándose en sus capacidades más positivas, no en el conflicto, en los límites ni en lo peor que tenemos dentro. Construir se hace desde lo mejor de nosotros mismos, como las utopías. Gracias por mandarme este video Luis. Te quiero.
Publicado por
Jaime Aguirán
a las
1:14
2
comentarios
Etiquetas: opinión
lunes, 17 de diciembre de 2007
Solidaridad con los trabajadores de la planta zaragozana de SIEMENS (Elasa).
Este video representa muy bien el proceso por el que están pasando los trabajadores de la planta de SIEMENS en Zaragoza, ante el cierre que esta infecta multinacional alemana ha anunciado. Es un video satírico que han intentado quitar de Youtube por inapropiado. En fin. ¡Viva la lucha de los trabajadores de Elasa! Un abrazo.
Publicado por
Jaime Aguirán
a las
23:17
0
comentarios
Etiquetas: movilización
domingo, 16 de diciembre de 2007
Más música: Asian Dub Foundation.
Recurro a la Wikipedia para presentaros a este magnífico y combativo grupo:
Publicado por
Jaime Aguirán
a las
3:36
2
comentarios
Etiquetas: Música
martes, 11 de diciembre de 2007
Abajo el gordinflas coca-colero. Arriba los "Reyes Magos"
Estos tres pobres venerables ancianos llevan dos mil años con su PYME, atendiendo únicamente al mercado español y sin intención de expandirse y están sufriendo una agresión que amenaza con destruirlos.
Reivindicamos la figura de los Reyes Magos porque:
1. Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
2. Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
3. Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones seacabarían el 2 de Enero.
4. Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos detracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de trineos volando ni gilipolleces que no existen...)
5. Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en la cabalgata.
6. De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
7. Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año.Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos 'tomates'.
8. Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
9. Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
10.Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
11.Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
12.Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
13.Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
14.Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
15.Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.
16.Finalmente, Santa Claus se pasa la vida diciendo '¡Jo, jo, jo!'. Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.
Empecemos la campaña en PRO DE NUESTROS QUERIDÍSIMOS Y ANTIQUÍSIMOS REYES MAGOS, QUE VUELVAN A AFLORAR LAS TRADICIONES CONARRAIGO CENTENARIO...
Todos los años por estas fechas sufrimos una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños de España y del resto del universo.
Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto de dipsómano avejentado y multirreincidente en el allanamiento de morada por el método del escalo, es un invento de la multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola.
En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición Nórdica, que originalmente se paseaba vestido de verde o de obispo o de duende un tanto zarrapastroso y lo enfundaron en un atuendo con los colores corporativos (rojo y blanco).
Desde entonces, generaciones de tiernos infantes de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, alienándose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano.
¡Basta ya!, ¡reivindiquemos nuestras señas de identidad! ¡Abajo Santa Claus y vivan los Reyes Magos!
Publicado por
María
a las
10:29
0
comentarios
Etiquetas: humor
martes, 4 de diciembre de 2007
Sueña la Alhambra.
Publicado por
Jaime Aguirán
a las
18:52
1 comentarios
Etiquetas: Música
MANIFIESTO A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LOS CINES GOYA DE ZARAGOZA Y EN DEFENSA DE UNA POLÍTICA CULTURAL DIFERENTE
Ademas os recomendamos un ciclo de cine " Joyas del Cine Mudo" dedicado a Georg Wilhelm Pabst en el CMU Cerbuna que ha empezado hoy y, por cierto, Luis Antonio ha introducido la primera película del mismo con la profesionalidad que le caracteriza. Se trataba de "El Tesoro" que es de 1923 y bueno... es curioso ver como se las ingeniaban para conseguir los efectos especiales en aquella época y como sacaban partido a tan pocos recursos. Los gestos de los actores, el vestuario y los decorados, los movimientos de la cámara... sin duda en el cine actual estas cosas se van perdiendo porque "ya no hacen falta" o hay otras formas de captar al espectador mejores. Sin embargo me encanta que reconstruyan estas películas y tener la oportunidad de ver estas proyecciones de vez en cuando para comprender la evolución del cine, y porqué no, tambien la evolución de las personas y lugares.
El ciclo de cine mudo continuará durante el mes de diciembre, todas las sesiones comenzarán a las 19.15 en el CMU Cerbuna y son gratuitas:
05/12 Bajo la máscara del placer.
11/12 El amor de Jeanne Ney.
12/12 Crisis.
18/12 La caja de Pandora.
19/12 Tres páginas de un diario.
Un saludo!
From Luis Antonio Alarcón Sierra "tonitoon ARROBA gmail PUNTO com"
subject reivindicación
En esta ocasión no os escribo para informaros sobre alguna actividad cinematográfica. Se trata de algo más importante pues nos afecta como ciudadanos, supuestamente responsables, de un Estado democrático. Un grupo de personas nos hemos unido para protestar por las reiteradas y fallidas actuaciones del Ayuntamiento y de la DGA en materia de cultura, especialmente en lo que al audiovisual se refiere. La noticia de la conversión de los Cines Goya en oficinas y el desinterés por parte de la Administración en negociar su adquisición, ha sido la gota que ha colmado el vaso. La sensación general es que nos están tomando el pelo continuamente. Por ello hemos elaborado un manifiesto, que podéis leer en el documento adjunto, que pretendemos hacer público cuando tenga el suficiente apoyo y enviar al Ayuntamiento y a la DGA cuando recabemos un número de firmas adecuado. Probablemente no conseguiremos nada pero tenemos derecho a protestar y manifestar que estamos hartos de esta situación. Leed el manifiesto. Todas las personas que quieran sumarse sólo tienen que responder a este correo con su nombre, añadiendo su profesión u ocupación entre paréntesis. A los que se unan, más adelante ya les indicaré dónde y cuándo firmar. Que no se diga que somos ciudadanos pasivos. Ya está apoyado, entre otros, por profesores universitarios. Si creeis que es justo lo que decimos y revindicamos, uníos al manifiesto. Asimismo, os animo a que lo difundáis entre aquellas personas a las que les pueda parecer interesante esta iniciativa. Cuanto más seamos mejor.
Muchas gracias por vuestra atención.
Un saludo,
Luis Antonio
"El colectivo de Profesionales de la Cultura de Zaragoza, con el apoyo de personas relacionadas con el mundo del audiovisual y otras que se han sumado a la iniciativa, ante la gestión de la Administración -en especial el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón- en diversos asuntos relativos a la Cultura en Zaragoza y Aragón, y tras décadas de desidia por parte de los responsables de uno y otro signo político, que han provocado
- La destrucción del cine/teatro Fleta, patrimonio cultural y arquitectónico.
- La propuesta o aprobación de proyectos no llevados a cabo, como el destino del Palacio de Fuenclara de Zaragoza para sede de Filmoteca; la creación del Instituto Aragonés del Audiovisual; la utilización de la post-Expo como Zaragoza, ciudad de cine; etc.
- La inexistencia de locales municipales apropiados para la celebración de los certámenes cinematográficos aún existentes promovidos o apoyados por el Ayuntamiento de Zaragoza y/o el Gobierno de Aragón, y la falta de interés por contar con esas infraestructuras.
- La no celebración en 2007 de certámenes necesarios cultural, simbólica y estratégicamente, como Cinefrancia, por cuya reanudación anunciada para 2008 apostamos decididamente.
- La anunciada creación de un Festival Internacional de Cine que reemplazaría a otros ya consolidados, en lugar de sumarse a éstos,
MANIFESTAMOS
Que nuestros gestores públicos deben plantear una negociación -que debieron haber llevado a cabo hace más tiempo-, con el objeto de impedir la desaparición de los cines Goya y adquirirlos en propiedad para albergar festivales, muestras y otras actividades cinematográficas y teatrales.
Solicitamos que se realicen las actuaciones con una mayor responsabilidad, puesto que son nuestros representantes, la Cultura que gestionan no es un negocio privado, y muchas de sus decisiones son irreversibles; y un compromiso real con sus promesas, mediante proyectos tangibles y serios que no dependan de intereses variables, políticos o económicos.
Zaragoza, noviembre de 2007"
Publicado por
María
a las
16:23
1 comentarios
Etiquetas: reivindicacion
lunes, 3 de diciembre de 2007
Despedida de Gabriel García Marquez
Me lo han mandado por mail, me ha encantadoGabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez más grave. Ha enviado una carta de despedida a sus amigos, y gracias a Internet está siendo difundida."Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera".Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermenDormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse! A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.Siempre di lo que sientes y haz lo que piensas. Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma. Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo diría "te quiero" y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si el mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo. Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles "lo siento", "perdóname", "por favor", "gracias" y todas las palabras de amor que conoces.Nadie te recordará por tus pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos. Demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan."
Publicado por
nievitas
a las
23:25
2
comentarios
La triskaidekafobia
La historia de la mala suerte que trae este número es más compleja de lo que parece. Una de las técnicas políticas y religiosas para imponerse es reutilizar los símbolos que para otros tienen un determinado significado y así tapar este significado con el propio. Así pues, el número 13, considerado de buena suerte por los judíos**, fué retomado por los cristianos quienes le dieron una conotación negativa. La Iglesia de Roma en la reforma primera, y tan sustancial como para llegar hasta nuestros días, efectuada por Constantino el Grande en el siglo IV, fue quién se encargó de difundir el maleficio que acarreaba el numero trece, y aunque lo fatídico de éste número precedia en mucho al cristianismo, la iglesia de Roma aprovechó la Última Cena de Jesús con sus Apóstoles, en la que pone sólo a trece comensales para darle así un carácter de mal agüero al número vinculado con la religión. El pueblo en su desconocimiento de las bases que han dado lugar a las supersticiones viene arrastrando desde hace milenios unas creencias que no les son nada positivas para su vivencia diaria. La falta de conocimiento hace que el hombre vaya a la deriva por la vida al no conocer ciertas leyes naturales que solamente les son inducidas, la mayoría de las veces, por aquellos que tienen interés en subyugarlo aprovechando ese desconocimiento. El vulgo, en particular el correspondiente a la religión católica, tomó en aquel momento al número 13 como signo de los peores presagios imaginables, y desde entonces hasta nuestros días parece que esta idea ha perdurado. Curioso, no?
**Eliezer el Rabí, ante una tremenda sequía pide se hagan trece ayunos al fin de los cuales llueve. Trece son los principios de Maimónides, judío español de la Edad Media que profesó un sistema
filosófico. Trece letras componen en hebreo el nombre Jacob. Trece veces la palabra "Pacto" está escrita en el capítulo de la circuncisión. Trece meses componen el año bisiesto hebreo. Trece
cuernos eran usados en los templos hebreos para llamar a su comunidad, trece eran las mesas que había dentro y trece las reverencias devocionales. Trece años debía tener cumplidos el chico hebreo para la mayoría de edad religiosa "Bar Mitsvá" (Hijo del deber): era el día más importante de su vida juvenil, ya que a partir de ese momento se convertía en un miembro responsable del judaísmo y podía casarse; actualmente existen familias judías cuyos varones contrajeron enlace a los trece años.Etc...
Publicado por
Ciercita
a las
20:49
0
comentarios
Etiquetas: opinión
Anarkistas, pero un poco de orden (ortográfico), coño
Estimada María:
Los demostrativos este, ese y aquel, con sus femeninos y plurales, pueden ser pronombres (cuando funcionan en lugar de un sustantivo):
Mi habitación es aquella.
Con esos vas a tener problemas.
También pueden ser adjetivos (cuando modifican a un sustantivo):
Guarda las pinturas en aquel cajón.
Los niños estos siempre están molestando.
En cualquier caso, se trata de palabras que no deben llevar tilde según las reglas de acentuación gráfica del español: aquel es una palabra aguda terminada en consonante distinta de -n o -s y los demás demostrativos (este, esta, ese, esa, esos, aquellos, etc.) son palabras llanas terminadas en vocal o en -s.
Solamente cuando en un enunciado concreto el demostrativo pueda interpretarse como pronombre o como adjetivo, de manera que el sentido resulte ambiguo, llevará tilde diacrítica en su uso pronominal:
¿Dónde encontraron esos documentos secretos?
(Sin tilde, esos se interpreta como adjetivo que modifica al sustantivo documentos; el sujeto de la oración no está expreso).
¿Dónde encontraron ésos documentos secretos?
(Con tilde, ésos se interpreta como pronombre en función de sujeto de la oración: ‘esos individuos, esas personas’).
Los demostrativos esto, eso y aquello son formas neutras que únicamente pueden funcionar como pronombres, por lo que nunca se escriben con tilde:
Aquello que pasó acabó con nuestra amistad.
¿Quién ha dicho eso?
Los pronombres demostrativos no deben tildarse cuando no exista riesgo de ambigüedad en su interpretación.
Atentamente
La R.A.E.
PD:
http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap24
Publicado por
El editor
a las
19:09
1 comentarios
Etiquetas: opinión
Esto es lo peor
Jamás escribiría en un blog como este.
José Luis.
Publicado por
El editor
a las
19:02
3
comentarios
Etiquetas: opinión
domingo, 2 de diciembre de 2007
Vida de casado
Del correo, (yo me he reido bastante):
Publicado por
Ciercita
a las
22:33
1 comentarios
Etiquetas: humor
sábado, 1 de diciembre de 2007
LA DOCTRINA DEL SHOCK
Por cierto, para los sindicalistas..
La doctrina del shock
En el Reino Unido de Tatcher fueron primero a por los sindicatos mineros.. Los más fuertes del pais. Se les espió con infiltrados, cámaras ocultas, teléfonos intervenidos, la policía cargó en todas las protestas, hasta que los trabajadores ya no pudieron aguantar más dias de huelga (se les acabó el dinero para vivir) y se rindieron.. Entonces llegaron los despidos masivos y el sindicato se quebró, acojonando a los demás, via libre para empezar con las medidas neoliberales. A falta de golpe de estado, la guerra de las malvinas (vease, eta, estatuts, gibraltar, perejil, al qaeda, irak, 11s…) generó una ola de patriotismo exacerbado y tensión en el Reino Unido que La dama de hierro consiguió volver contra los mineros.. (el enemigo exterior era argentina y el interior eran los sindicatos).
Esto se supone que fueron los principios no muy democráticos del neoliberalismo (o fundamentalismo del libre mercado, según Klein), que ahora mismo se está intentando imponer en todo el mundo a través de la globalización..
Os aseguro que conforme vas leyendo la dinámica de esta gente desde sus principios para imponer su doctrina vas comprendiendo el presente del PP, de Bush, de Blair, de Putin, de Sarkozy, del FMI..
Los síntomas cuando se aplica siempre han sido los mismos desde Pinochet.. Todo se privatiza por dos duros, los precios suben, los salarios bajan, la clase media prácticamente desaparece, la mayoría de la población se empobrece mientras una minoría de clase empresarial y política muy unida entre sí se forra.. Y alguna crisis o desastre que genere miedo y "justifique" todas esas medidas.. (que la gente piense que es "inevitable" para paliar el desastre o la crisis económica de turno, o que esté cagada de miedo y no pueda pensar demasiado.. Os suena????)
De ahí que en américa latina no haya clase media y unas diferencias sociales brutales, fue el conejillo de indias donde los neoliberales experimentaron con sus teorías económicas.. Antes de que esta panda se cargara todas las democracias de gobiernos de izquierdas del cono sur, en Chile y Argentina había menos porcentaje de pobreza que en Francia..
A que ahora se entiende que en las negociaciones la patronal no sólo no quiera ceder en nada sino ir empeorando aún más las condiciones de los trabajadores??
Se supone que con la globalización vamos hacia el libre mercado, esto es: despido libre, desaparición de salarios mínimos y de cualquier tipo de "injerencia del estado" o legislación que regularice las condiciones de trabajo.. Cualquier mejora del convenio es un paso atrás..
Miedito..
Publicado por
El editor
a las
22:06
0
comentarios
Etiquetas: Libros
Macro Manifestación SABADO 23 DE DICIEMBRE A LAS 17:00 HORAS PLAZA DEL PILAR
La nómina de mi padre (Artículo de Forges en El País)
unas condiciones muy buenas. Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada, en pleno centro de un pueblo cercano a Barcelona. A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían
levantado y pagado una vivienda de 120m2.
Han pasado 27 años. En 2006 y en el mismo pueblo donde viven, un piso modesto de 75m2 a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas, y estoy siendo muy generoso.
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000 pts/mes x 14 meses = 532.000pts. El sueldo en 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 200.000 pesetas mensuales.
En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!!!) de un ingeniero informático.
200.000 pts/mes x 175 meses=35.000.000 pts.
Los jóvenes de hoy necesitaríamos cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales para estar en igualdad de condiciones con nuestros padres que compraron una vivienda a principios de los años 80.
2.500.000 pts/mes x 14 meses = 35 Mill. de pts
Los pisos en el año 2006 deberían costar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979.
200.000 pts/mes x 14 meses = 2.800.000 pts
No encuentro adjetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en 1979. Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones. También está claro que no voy a cobrar 2,5 millones de pesetas mensuales, por muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga. Lo primero que se le ocurre a uno es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durante los próximos 14 años, para el año 2020 (yo rondaré ya los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto, no al coste del año 2020.
Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo. Aunque un joven bienintencionado consiga ahorrar 2, 4 o 6 millones con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar:
1) Pedir un préstamo al banco a 40 o 50 años (si consigues ahorrar 2, 4 o 6 millones puedes reducir el período a 35 - 45 años, pero 5 años no suponen prácticamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago). Te darás cuenta de que no vives en una democracia sino en
una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco, sino La Caixa, BSCH, Banc de Sabadell o, en general, 'la banca'. Ni siquiera tendrás la libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagar al dictador.
2) La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llamará Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador. La situación no es distinta a 1).
Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho. El esfuerzo
de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril (podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años). El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo. La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir y es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera... yo no los
compraré... pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos Necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir'.
Forges, EL PAÍS, 2/5/2006
Nota: Esto no puede seguir así… y el que no llora no mama
. Este es un problema a nivel estatal, es por eso que se convoca una Macro-Manifestación, no una macro-sentada, para el *SABADO 23 DE DICIEMBRE A LAS 17:00 HORAS*, se convoca con tanta antelación para que se difunda lo máximo posible, se ruega a todo el que reciba este mensaje que lo difunda de todas las formas que se le ocurran, panfletos, mails, foros de internet, cartas a los medios de comunicación, a todo tipo de asociaciones...
COMO SE REALIZARÁ: Esta manifestación se hará en forma de marcha cortando el tráfico por las principales calles del estado español ya que ha quedado claro que las simples sentadas no son atendidas, aunque nunca se abandonará el espíritu pacífico con el que esta iniciativa ha nacido. Si la policía detiene la marcha, se volverá al punto inicial pacíficamente, sin enfrentamientos, y se esperará a que se pueda reanudar, en el caso de no poder hacerse, se convertirá en una sentada
más pero se habrá llamado más la atención. Debido a las fechas navideñas de la MACRO-MANIFESTACIÓN el eslogan principal 'No podemos volver a casa por navidad porque todavía no nos hemos marchado de ella!.'
CIUDADES CONVOCADAS: (Si la tuya no está ponla)
Madrid: Puerta del Sol
Huesca: Plaza Navarra
Girona: Plaça de correus DEVESA
Barcelona: Plaça Catalunya
Zaragoza: Plaza del Pilar
Salamanca: Plaza Mayor
Valladolid: Plaza Mayor
Iruña: Plaza del Castillo
Vigo: Puerta del Sol
Elche: Plaça Baix Collado
Villalba (Madrid): Plaza del Ayuntamiento
A Coruña: Plaza de Maria Pita
Toledo: Plaza de Zocodover
Córdoba: Plaza de las Tendillas
Palencia: Plaza Mayor
León: Plaza de San Marcelo
Bilbo: Plaza del Teatro Arriaga.
Granada: Fuente de las Batallas
Badajoz: Plaza de San Francisco
Málaga: Plaza de la Constitución
Sevilla: Plaza Nueva
Valencia: Plaza de San Agustín
Albacete: Plaza del Altozano
Talavera de la Reina: PZ EL PAN
Santa Cruz de tenerife: Plaza Weyler
DONOSTIA: alderdi eder.
ALICANTE: Escaleras del Jorge Juan
Pásalooooo!!!
Publicado por
El editor
a las
15:23
0
comentarios
Anécdota de un hombre fiel
Yo estaba muy feliz.
Mi novia y yo habíamos andado por mas de un año, y decidimos casarnos.
Mis padres nos ayudaron en toda forma posible, mis amigos me apoyaban.
Y mi novia era un sueño.
Solo había una cosa que me molestaba mucho, y era la mejor amiga de ella.
Era inteligente y sexy, y a veces flirteaba conmigo, lo que me consternaba.
Un día, la amiga de mi novia me hablo por teléfono y me pidió que fuera a su casa a ayudarle con la lista de los invitados a la boda.
Así que fui para allá.
Ella estaba sola, y cuando llegue, me susurró que, ya que me iba a casar con su mejor amiga, y tomando en cuenta que ella tenia ciertos sentimientos y deseos hacia mi persona, y que ya no podía aguantarse mas, y que antes que me casara y comprometiera mi vida a su mejor amiga, quería hacer conmigo el amor una sola vez. ¿¿¿¿¿¿Que podía decir???????????
Estaba totalmente sorprendido, y no pude decir palabra.
Así que me dijo:
'Iré al cuarto, y si tu lo deseas, entra y me tendrás.'
Admire su maravilloso trasero mecerse al subir las escaleras.
Me levante del sillón y estuve así, de pie, por un momento.
Me di vuelta y fui a la puerta principal, la cual abrí, y salí a la calle, me dirigía a mi coche.
Mi novia estaba afuera!!!!!!!!!!!!!!
Con lagrimas en sus ojos, me abrazo y me dijo: 'Estoy muy feliz y orgullosa de ti. Has pasado mi pequeña prueba. No podía tener a un mejor hombre como esposo!'
Moraleja:
Siempre deja tus condones en el coche.
Publicado por
El editor
a las
12:37
1 comentarios
Etiquetas: humor